2 de diciembre de 2025 | 8:00-10:00 a. m. (EST) / 7:00-9:00 a. m. (CDMX) / 10:00 a. m.-12:00 p. m. (ARG) / 2:00-4:00 p. m. (CET)
En junio de 2025, durante el V Congreso de Justicia sobre Justicia con la Infancia, los miembros de la Alianza Iberoamericana de Acceso a Justicia, presentaron una nueva labor de investigación, enfocándose en una de las temáticas más sensibles y urgentes de la región: el acceso a la justicia para niños, niñas y adolescentes (NNA). Ello resultó en un primer análisis sobre una de las poblaciones con mayor riesgo de ser excluidas, con el objetivo de avanzar hacia una agenda regional iberoamericana de justicia centrada en la niñez.
El informe “Un enfoque de justicia centrada en la niñez – Perspectivas iberoamericanas para una agenda regional” visibiliza los desafíos existentes, recoge buenas prácticas y propone una hoja de ruta para avanzar hacia una justicia centrada en la niñez, como parte del compromiso de no dejar a nadie atrás en el marco de la Agenda 2030.
Partiendo de la base de que el reporte es una apuesta estratégica, el cual propone una agenda concreta para cerrar la brecha de justicia que afecta a las infancias desde un enfoque centrado en las personas, basado en evidencia y con perspectiva interseccional, pero también desde la certeza de que existen alternativas viables, experiencias inspiradoras y condiciones políticas para transformar los sistemas de justicia, el presente webinar tendrá como objetivos:
- Presentar el reporte temático;
- Diseminar los hallazgos del reporte y la metodología de trabajo;
- Visibilizar las características específicas de este grupo etario y las barreras a las cuales enfrenta la niñez;
- Recibir comentarios e insumos para contribuir a la elaboración de una futura agenda regional;
- Buscar apoyo político y financiero para incentivar y replicar las buenas prácticas que se están llevando a cabo en la región, con el objetivo de hacer realidad el acceso a justicia para la niñez;
- Destacar la importancia de enfoques regionales tales como la Alianza Iberoamericana y la Alianza Africana para Justicia centrada en las personas, para poder generar un impacto a nivel global.
El evento contará con interpretación en inglés y español.
Ponentes
- (Moderadora) Profesora Jennifer Davidson, Directora ejecutiva del Instituto Inspiring Children’s Futures de la Universidad de Strathclyde y Coordinadora del Grupo de Trabajo Mundial sobre el ODS 16+ Justicia para la Infancia
- María Fernanda Rodríguez, Coordinadora de la Secretaría Técnica de la Alianza Iberoamericana, ex Viceministra de Justicia de la Argentina – coautora del informe
- Nicolás Espejo Yaksic, Profesor Visitante de Derecho, Universidad de Leiden y co-autor del Reporte
- Florencia Abed Dickson, Co-Director of the Civil Association for Equality and Justice (ACIJ)
- Adriana Lander, (ILANUD) and Silvana Greco, (AIDEF), Integrantes de la Mesa de Técnica Iberoamericana sobre justicia juvenil restaurativa
- Cedric Foussard, Asesor Experto en Justicia para la Infancia, Instituto Inspiring Children’s Futures de la Universidad de Strathclyde